La forma en la que practicamos deporte ha cambiado con el paso del tiempo y, no solo eso, sino que han ido apareciendo muchísimos deportes nuevos o algunos que aunque existen desde siempre han ido evolucionando para hacer ganar a sus deportistas muchísima más adrenalina y diversión. Hablamos, por ejemplo, de los deportes de aventura, que cada vez parecen ganar más adeptos. Esto no es solo porque suponen una gran diversión para aquellos que los practican, sino porque también ofrecen experiencias muy distintas a las de los deportes tradicionales.
Y es que los deportes de aventura son ideales para aquellos que buscan salir de la rutina o experimentar emociones fuertes. Muchas de estas actividades se realizan en el agua y, por tanto, también podrían considerarse deportes acuáticos, ya que es precisamente esta dualidad de practicarlos el mar y el hecho de estar a merced de la naturaleza lo que le proporciona a estos deportes esa sensación de superación y de emoción que es imposible encontrar en otras disciplinas en espacios más corrientes.
Si quieres conocer cuáles son las mejores actividades de río que puedes encontrar en Valencia de este estilo, te contamos a continuación los mejores deportes acuáticos en la Comunidad Valenciana para grupos y que puedes practicar con tus amigos para pasar un rato excelente y disfrutar de todo lo que las aguas bravas tienen para ofrecerte.
¿Necesito experiencia para practicar deportes acuáticos?
Una de las preguntas más habituales que se realizan muchísimas personas que se plantean practicar alguno de estos deportes acuáticos es el tema de si es necesario tener experiencia para hacer rafting, kayak, piragüismo y otros deportes similares. Y es que lanzarte en una canoa al agua, en especial a aguas bravas, puede resultar todo un reto, pero la respuesta es que no hace falta tener ningún tipo de experiencia para poder practicar deportes en ríos.
Al final, este tipo de experiencias multiaventura suelen siempre llevarse a cabo o bien con amigos que ya conocen el deporte o, la mayoría de las ocasiones, suelen realizarse con la ayuda de empresas especializadas en actividades multideporte como, por ejemplo, https://www.ruting.es/rafting-valencia/, quienes te ofrecen todo el equipamiento y la guía de un monitor experto en el deporte para que tú únicamente tengas que disfrutar del momento y pasar un buen rato.
Así pues, lo único que se recomienda la hora de practicar este deporte es no tener ningún tipo de miedo al agua y saber nadar. Además de eso, siempre y cuando estés en mejor forma serás capaz de cansarte menos y de realizar recorridos más largos y complejos, por lo que esto es otro punto importante a tener en cuenta, aunque, como decimos, no es ninguna obligación.
Los mejores deportes de aventura en el río Cabriel
Con eso claro, si te interesa conocer cuáles son los mejores deportes de aventura que puedes practicar en ríos en Valencia te hemos traído la mejor selección de deportes multiaventura para que te lances a practicarlos con amigos y descubras algunas de las zonas naturales más bonitas de la Comunidad Valenciana, aunque destacamos especialmente el río Cabriel por su versatilidad, ya que te da opción de escoger entre estas muchas modalidades de deportes acuáticos:
1 Rafting
Empezamos por uno de los deportes estrella que es, sin duda resulta, de los más excitantes que realizar junto a amigos, pero quizás te preguntes qué es el rafting. Este consiste en el descenso por un río de aguas bravas utilizando una balsa neumática que, de normal, suele tener una capacidad máxima de 8 personas y que siempre va dirigida por un guía profesional, que es el que da las instrucciones para que el resto del grupo sepa la dirección, la fuerza y la forma en la que manejar los remos.
El rafting es un tipo de actividad de rápidos, ya que estas embarcaciones son ligeras y, por tanto, se mueven de una forma rápida y sencilla por el agua, lo que ayuda a que los ascensos sean tan emocionantes. No solo eso, sino que lo bueno que tiene este deporte es que es se practica en la naturaleza y que no solo te permitirá dejarte llevar por la corriente y realizar distintos juegos acuáticos mientras desciendes por el río, sino que además podrás incluso hacer algún descanso para saltar al agua desde las rocas, disfrutar del verde de los alrededores y de la calidad de las aguas cristalinas del río.
Como hemos mencionado anteriormente, este tipo de deporte se puede practicar en cualquier momento y sin ningún tipo de experiencia previa, ya que es apto para todo el mundo. No es necesario en absoluto estar en forma física, pues el monitor será el encargado de realizar los pasos más complejos.
El mejor lugar para practicar rafting en Valencia es el Parque Natural de las Hoces del Cabriel que se entiende, además, como uno de los ríos más limpios de toda Europa. Lo bueno de este río es que se encuentra a apenas una hora de Valencia y que te va a llevar por algunos de los parajes más espectaculares del parque natural como, por ejemplo, el Cañón de Hoces, el valle de la Fonseca, Los Cuchillos, el puente de Vadocañas, etcétera. Además de todo esto, el recorrido suele empezar en la presa de Contreras y, por tanto, te permitirá también disfrutar de las vistas de los alrededores antes de lanzarte al agua.
Otras rutas muy recomendables para practicar rafting en Valencia son, por ejemplo, el rafting en Tamayo, que se encuentra 20 minutos de Venta del Moro y que resulta perfecto para familias o grupos de amigos, pues no cuenta con apenas dificultad en su recorrido; el rafting en Enguídanos, que es otro tramo del Cabriel localizado más cerca de Madrid y con mucha fluctuación en el caudal; o también el rafting de Villatoya, que discurre cerca del balneario de fuentepodrida y es bastante más tranquilo, ya que conecta directamente con actividades como canoping o tiralíneas, por lo que podrá resultar una opción excelente para los que busquen deportes multiaventura.
Las tarifas para realizar rafting en Valencia rondan desde los 30 a los 60 € por persona, dependiendo de la edad de la ruta o del pack que escojas.
2 Piragüismo y canoas
Otro deporte muy similar es el del piragüismo o el canoismo, ya que también te lleva a través de las aguas bravas de distintos ríos, pero es posible practicarlo de igual manera en aguas tranquilas. Especialmente cerca de Valencia, se lleva a cabo en el río Cabriel, donde los descensos por sus aguas te permitirán disfrutar de un día increíble en la naturaleza en uno de los parajes más bellos de la Comunidad Valenciana.
La hidrotopografía de este río permite que se lleven a cabo prácticas tan versátiles y distintas como el rafting mencionado anteriormente, el piragüismo o el kayak, que mencionaremos un poco más adelante. Y es que las canoas resultan uno de los deportes acuáticos más interesantes para realizar si eres un principiante, ya que sirven para iniciarte en el descenso de las aguas bravas.
Esto es porque es un tipo de embarcación neumática muy estable, muy cómoda y muy segura que puede manejarse fácilmente con una pala doble y que, por tanto, te permite montarte con niños o con amigos que no tengan ningún tipo de experiencia.
Los precios para realizar este deporte acuático rondan los 30 y 40 €.
3 Paddle Sup y Big Paddle
A diferencia de los deportes mencionados anteriormente, esta es una actividad que ha ido ganando más adeptos con el paso del tiempo, ya que combina distintos deportes en uno y se entiende como uno de los deportes multiaventura más divertidos. Esto es porque se adapta directamente del surf, aunque no por ello requiere ningún tipo de experiencia previa en este deporte.
Para entender qué es el paddle surf hay que hablar de que existen dos modalidades distintas: una de ellas de practicar en tablas individuales, mientras que la otra es una experiencia de grupo que permite hasta máximo de 8 personas en la misma tabla. Por este motivo, resulta ideal para practicarlo con amigos o familiares, ya que creará un ambiente idóneo para pasarlo bien, compenetrarse y ganar confianza.
El paddle sup permite su práctica o bien en la modalidad de descenso de ríos por aguas bávaras o bien realizando una travesía de pantanos por aguas tranquilas.
4 Kayak
De una forma similar al rafting y al piragüismo, el kayak es otra de las variantes de este tipo de deporte acuático que se realiza con una canoa en aguas tranquilas o bravas a través de los ríos valencianos. De nuevo, tenemos que destacar el río Cabriel, que se sitúa cerca de Venta del Moro y que te permite llevar a cabo todo tipo de descensos en canoa-raft por ser uno de los ríos con un caudal más adecuado para este tipo de deportes.
El kayak difiere de los otros deportes mencionados anteriormente en que, en esta ocasión, nos encontramos ante una actividad de embarcación cerrada que presenta la oportunidad de poder maniobrar muchísimo más y, por tanto, recorrer descensos de mayor dificultad. Además de todo esto, el kayak te permite aprender a remar de una forma distinta a el rafting, por lo que también puede ser muy interesante para aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo del remo.
Los precios, al igual que con las otras disciplinas mencionadas previamente, rondan desde los 30 € a los 40 €.