El ciclismo es una verdadera pasión y España es uno de los países que cuenta con más aficionados y profesionales en todas sus disciplinas. Una de las claves para lograr los mejores rendimientos, es contar con una bicicleta robusta, que incorpore las tecnologías más innovadoras.
Los fabricantes españoles han sabido destacar en este mundo, por lo que muchas de sus bicicletas son usadas por algunos de los atletas más reconocidos. En general, son equipos con un excelente diseño, robustez y adaptación a las necesidades del ciclista.
Una buena bicicleta debe aportar robustez y ligereza, brindando elementos para obtener el mejor rendimiento en el terreno. Para que puedas elegir entre los mejores, te presentamos los fabricantes de bicicletas españoles más reconocidos.
5. Berria
Una marca joven, pero con una historia de muchos años que compartir, que nace en Ossa de Montiel (Castilla La Mancha), en 2012, de manos de los hermanos Vitoria. El nombre de estos fabricantes españoles viene del apodo que recibió el padre de los fundadores, que era un ciclista regional y acostumbraba correr tras los camiones Barreiros.
Se especializan en bicicletas eléctricas de alta gama, fabricadas con las tecnologías más innovadoras en el mundo del ciclismo. Sus cuadros suelen estar hechos de fibra de carbono, lo que le da a las bicis una combinación perfecta de resistencia y ligereza, que se complementa con el uso de resinas especiales para dar mayor solidez y alargar la vida útil.
Berria es un fabricante enfocado en atender las necesidades de ciclistas de alto rendimiento, que requieren tecnología de punta.
En sus modelos más innovadores, de alta competencia, incorporan un sistema de doble suspensión, que aporta control a la vez que una excelente amortiguación. Asimismo, las ruedas cuentan con un sistema AMS (anti-lodo), para evitar la acumulación de barro, que puede aumentar hasta en 5 kg el peso de la bicicleta.
En Berria, encontrarás una gran selección de bicis de montaña, para carretera y gravel, con la posibilidad de personalizarlas. Para cada modelo, puedes elegir, las ruedas, manillares, bielas, potencia y los colores, y así contar con el equipo exacto que necesitas.
Dentro de sus modelos All Montain, destaca el Mako Hybrid, con cuadro de aluminio, doble suspensión y sistema AMS. Puedes elegir entre 3 tallas distintas que se ajustan a tus medidas, pantalla LCD, puerto USB y posibilidad de conexión Bluetooth.
4. BH
El mundo de las bicicletas se nutre de relaciones familiares, como es el caso de BH (Beistegui Hermanos), una empresa con más de 100 años de historia. Fue fundada en 1909 en Guipúzcoa, dedicada a la fabricación de armas, pero en 1923 cambiaron de ramo y se dedicaron al mundo del ciclismo.
Actualmente, es uno de los fabricantes de bicicletas más reconocidos y el favorito de grandes ciclistas como los triatletas Mario Mola y Eneko Llamos. También han patrocinado a la campeona olímpica de ciclismo de montaña, Julie Bresset.
BH otorga una garantía de por vida a los cuadros de sus bicicletas, mientras que el motor goza de una garantía de 5 años.
Ofrecen desde bicicletas tradicionales, eléctricas, así como todo el equipo que necesita el ciclista en sus competiciones. Tienen modelos para Enduro, grava, carretera, triatlón o para grava, todas con las mejores prestaciones.
Dentro de los modelos Enduro, la línea Lynx Trail es una de las más potentes, con el cuadro de fibra de carbono, que pesa solamente 2,2 kg, incluyendo al amortiguador. Tiene un excelente sistema de suspensión, que soporta bien los desniveles en la montaña y cuidando cada pequeño detalle, como la abrazadera del sillín integrada al cuadro.
En sus e-bikes destaca la Core Gravex, especial para grava, con cuadro de carbono, cambios y frenos Shimano. Cuenta con una batería de 540 Wh, que brinda una autonomía de 165 km, la cual se encuentra incorporada en el tubo inferior.
3. Conor
En el Valle de Egüés (Navarra), vio la luz este sueño de Ignacio Orbaiceta (ciclista profesional) y su hermano Javier. Conor nace en 1990 con el objetivo de crear bicicletas que respondieran a las necesidades de los atletas en distintas condiciones.
Para esto, incorporan la más alta tecnología, combinada con el cuidado y detalle artesanal en cada una de sus creaciones. Entre estas, cuentan con manillares de diseño aerodinámico, con sistemas que ocultan los cables y facilitan el manejo de la bicicleta.
Conor se preocupa por mantener una producción sostenible, a la vez que participa en programas de apoyo a la investigación de algunas enfermedades, como el Alzheimer.
Además, incluyen en sus modelos más innovadores un juego de dirección más grande, que da mayor estabilidad y rigidez al cuadro. El sistema de cambio Di2 te brinda cambios muy precisos y rápidos, pulsando un botón, incluso en el ascenso cuando haces la aceleración.
Tienen tanto con modelos tradicionales como de bicicletas eléctricas, para MTB, carretera, grava o equipos urbanos. Uno de los más prácticos, son las bicis plegables, como la Malibu Mixta, con cuadro de aluminio, cambios Shimano, disponible en 4 tallas y 2 colores.
Si buscas un equipo para MTB, la Wrc Xtrem Gx Axs con cuadro de carbono es una buena opción, contando con frenos Shimano. Este y otros modelos de Conor los puedes encontrar en https://maquinabikes.com/, especialistas en ciclismo con más de 20 años de experiencia.
2. Unno
Una empresa catalana, con sede en Barcelona, que fue fundada en 2012, por el ingeniero César Rojas. Además, César es un excampeón mundial de descenso y ha intervenido en el diseño de sistemas de suspensión que han sido revolucionarios en el mundo del ciclismo.
Especializados en bicicletas de montaña, cada uno de sus modelos es innovador, con líneas únicas que los hacen atractivos, a la vez que rendidores. Dentro del Enduro, su línea Burn es una de las más reconocidas, con tecnología EnduroMax, para mayor rigidez y sensación de robustez tanto en las subidas como descensos.
Muchos de los modelos de Unno incorporan piezas de plástico reciclado, contribuyendo a reducir el impacto ambiental en sus procesos de fabricación.
El cuadro de carbono, da ligereza sin perder resistencia para soportar cualquier camino y la garantía de que la bicicleta ha sido probada en cualquier condición. Además, tiene la innovación de contar con una zona de almacenamiento en el tubo inferior, lo que facilita que lleves contigo todo lo que necesitas.
La línea Mith cuenta con bicicletas de líneas simples, ligeras y muy robustas, que se ajustan a diversos terrenos. Esta e-bike tiene una batería de 750 Wh, que en el modo Eco, te ofrece hasta 65 km de autonomía, con desniveles de hasta 2.900 metros.
Esta bicicleta está hecha para que disfrutes de lugares donde otras no podrán llevarte, con la abrazadera integrada al cuadro. Además, viene con una pantalla Bosch, dentro del cuadro de carbono, lo que garantiza que está protegida de las condiciones ambientales.
1. Megamo
Con más de 30 años en el mercado, este fabricante catalán tiene su origen en Girona en 1987 y ese ha convertido en un referente mundial del MTB. Han patrocinado a grandes ciclistas en esta disciplina como Juan Carlos Garro o los conocidos hermanos García.
En Megamo diseñan cada uno de sus modelos, tomando en cuenta los desafíos que impone el MTB tanto a la máquina como al ciclista. En su catálogo podrás encontrar bicicletas para gravel, carretera o ciudad, así como versiones en e-bike.
Pero, indudablemente, su fuerte son las bicis MTB, con las cuales han sabido destacar por su tecnología innovadora. La línea Track es uno de los mejores ejemplos, con un sistema de bloqueo remoto en 3 posiciones, lo cual permite lograr muy buenas arrancadas y lograr una mayor tracción.
Megamo participa en distintos proyectos que combinan la competición con la aventura, con equipos enfocados en participar en las carreras MTB más exigentes.
Tiene sistema de suspensión mono-pivote, que da mejor sensación en el terreno y el cableado está totalmente oculto, para un diseño mucho más limpio. En los tubos, viene con espacio para llevar dos envases de agua, lo cual te ayudará en la hidratación durante tus recorridos.
En la gama de las eléctricas, la Kansas es un modelo especial para el gravel, con el motor ubicado en el centro del cuadro, con una potencia de 200 W. La batería de 504 Wh está completamente integrada al cuadro y la gran pantalla LCD, te permitirá controlar diversas funciones durante el viaje.