Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El kayak es una variedad de piragua que está cada vez más extendida y que se practica muy a menudo durante la temporada del verano, cuando el tiempo acompaña. En esta particular embarcación pueden ir de uno a cuatro tripulantes y todos ellos practicarán la habilidad de remar en diferentes aguas.

Se trata de una excelente forma de hacer un ejercicio muy completo, permanecer en contacto con la naturaleza, compartir momentos en equipo y disfrutar de una actividad diferente. Si estás pensado en planear algunas escapadas de kayak durante tus vacaciones, ¡no nos sorprende!

Una de las mejores zonas para ello es Andalucía. Aquí encontrarás playas, lagos o embalses para practicar tu deporte favorito en diferentes escenarios y con la eterna compañía de un sol reluciente. Pero, ¿cuáles son los mejores destinos para hacerlo?

En este artículo te proponemos los mejores lugares para practicar kayak en Andalucía y te ofrecemos algunos consejos básicos para que tu experiencia sea satisfactoria y puedas navegar como un auténtico profesional.

¿Dónde practicar kayak?

Practicar kayak en Andalucía es asegurar que la experiencia será inolvidable, pues es una zona en la que se ofrecen cantidad de posibilidades y en la que este deporte es muy popular. Dentro de toda su extensión, hay algunas ubicaciones especialmente interesantes que te invitamos a descubrir. A continuación, te las mostramos.

Playa de Maro, Nerja

Maro se encuentra en Nerja (Málaga) y te proporciona un emplazamiento único tanto para hacer turismo como para practicar kayak, pues es una de las zonas más bonitas. El agua es cristalina y el sol luce prácticamente en todo momento, por lo que vas a necesitar protección a lo largo de todo el día. Puedes hacer cantidad de rutas diferentes en esta ubicación, partiendo de la playa de Maro y Burriana, observando las cascadas o navegando hacia los acantilados. Las vistas serán increíbles. Además, en esta zona puedes contactar con Nimoaventura para ello y disfrutar de las diferentes rutas que tienen estipuladas, pues conocen bien la zona y saben sacar todo el partido de ella.

La Herradura, Granada

La Herradura es otra fantástica playa y en este caso viajamos a Granada para encontrarnos con ella. Se trata de una zona muy completa y bella tanto para hacer kayak como otros deportes acuáticos, como el snorkel. Podrás introducirte por magníficas cuevas o paisajes repletos de rocas propios de cualquier película de ciencia ficción. En este emblemático lugar se pueden hacer rutas muy sencillas o más completas, pues da tanto de sí que cada persona puede disfrutar del emplazamiento a su manera.

Embalse de la Viñuela, Málaga

¿Has pensado en practicar kayak dentro de la inmensidad de un pacífico embalse? En este caso, el Embalse de la Viñuela en Málaga es una de las mejores alternativas que podrás encontrar. Sus aguas son de un color turquesa de postal y durante la travesía puedes observar en el horizonte la sierra del Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama. También es ideal para dejar la embarcación y hacer pequeñas excursiones por estas zonas naturales.

Río Guadalquivir, Sevilla

Si creías que Sevilla no era un buen lugar para practicar este deporte acuático, hemos venido a sacarte rápidamente de tu error. Puedes obtener una visión completamente diferente de la capital andaluza desde el río Guadalquivir y observar todos sus icónicos monumentos desde el agua. Después, tendrás la fortuna de ubicarte en plena urbe, por lo que puedes aprovechar para visitar museos o comer en alguno de sus múltiples restaurantes.

Tarifa, Cádiz

Tarifa es un municipio de Cádiz ampliamente conocido por los veraneantes y, sobre todo, por los amantes de diferentes deportes de exteriores como el surf, el snorkel o el kayak. Es una ubicación legendaria para este tipo de experiencias. Tienes la posibilidad de navegar por aguas que son mansas en esta ubicación, introduciéndote en la inmensidad del parque natural y viviendo una experiencia única.

Montar en kayak: consejos básicos

Montar en kayak es muy atractivo y puede que lleves tiempo deseando lanzarte a la piscina. Debes saber que nunca es tarde para ello si te aventuras a vivir tus primeras experiencias y te gusta el entorno natural. Sin embargo, este deporte tiene su técnica y sus particularidades, por lo que queremos ofrecerte algunos consejos básicos que te serán de gran utilidad, sobre todo si eres principiante, ¡toma nota!

Toma en cuenta lo que necesitas para montar en kayak

Puedes pensar que montar en kayak es subirte a una barca y empezar la aventura sin más miramientos. Sin embargo, debes tomar en cuenta que son necesarios diferentes accesorios y un equipo adecuado para ello. Si vas de la mano de una empresa de kayak ellos te proveerán de todo, pero estos son los utensilios más importantes: las palas para remar, el chaleco salvavidas, la bomba de alambique, los mapas o accesorios para la orientación, los silbatos o métodos de comunicación y el casco de protección.

El equipaje que siempre debes llevar

Además, debes ir preparado llevando el equipaje apropiado y la ropa óptima para vivir esta aventura con comodidad y seguridad. No olvides ninguno de estos elementos:

  • Protección solar. Es imprescindible que cuides tu piel del impacto del sol y que repongas la crema cada dos horas o menos.
  • Agua y snacks. Vas a hacer deporte cuando te pongas a remar, por lo que es crucial que tengas agua para mantener la hidratación y algún tentempié para reponer energía.
  • Ropa adecuada. Ropa cómoda que te permita moverte tranquilamente y con algo de abrigo por si refresca.
  • Artículos imprescindibles. Tus artículos imprescindibles y básicos como el teléfono móvil o la cartera, siempre en el interior de una bolsa impermeable.
  • Calzado. Un calzado que tenga buena sujeción y que sea impermeable.

Aprende a subir y bajar del kayak

Subir y bajar del kayak es el primer reto al que te vas a enfrentar, aunque parezca una cosa muy sencilla, no lo es tanto. Hay diferentes técnicas según el lugar en el que te vayas a introducir en la embarcación, que puede ser la orilla del mar o desde un muelle. Lo más aconsejable es que practiques cómo hacerlo y te informes de cuál es la mejor maniobra según la ubicación.

Escoge las rutas adecuadas

Hay rutas preciosas que se pueden hacer con kayak en Andalucía y en otras zonas del país, pues contamos con un excelente patrimonio natural para este tipo de deporte. El aspecto positivo es que las hay de todos los niveles según la complejidad del trayecto, por lo que es importante que escojas la que mejor se adapta a tus conocimientos y experiencia. Muchas veces las hay de varios tipos en una misma ubicación.

Apuesta por los expertos en kayak

Si no tienes mucha experiencia en este ámbito o es tu primera vez, lo mejor para despreocuparte de todo es contratar una empresa organizadora para que te guíe, te lleve por las rutas más adecuadas y te ofrezca la equipación que necesites. Es la forma más cómoda de empezar y vivir la aventura con seguridad cuando eres principiante.