Todo el mundo que ha esquiado ha tenido que pasar por su primer día, pero no todo el mundo que se ha enfrentado su primer día practicando este deporte ha cometido los mismos errores debido a que, mientras hay personas que acuden su primer día sin haber investigado nada, otras acuden bien preparadas para disfrutar de su primer día con los mínimos inconvenientes posible. Por ello, en este artículo vamos a enseñarte todo lo que necesitas saber para esquiar por primera vez y que acudas a la pista de esquí lo más preparado o preparada posible.
No sé esquiar: ¿debería tomar clases?
Lo más recomendable cuando no sabes esquiar es tomar algunas clases de esquí para aprender de la manera más correcta posible desde el principio, ya que es el momento en que se van a crear los hábitos en la práctica de este deporte, por lo que conviene que se desarrollen de la mejor manera.
Esto se debe a que muchas personas que aprenden este deporte por cuenta propia, a base de práctica y error y sin recibir ninguna clase ni consejo por parte de un profesional cualificado tienden a cometer muchos errores y gestos que se automatizan y que, conforme va pasando el tiempo, son más difíciles de corregir.
Por ello, solemos decir que, en cuestión de aprendizaje de esquí, los primeros días son cruciales para adquirir unos buenos hábitos y técnicas que te permiten esquiar correctamente, ya que los gestos se automatizan y conviene que esta “automatización” sea la más adecuada. Si es la primera vez que vas a esquiar, puedes informarte sobre las clases de esquí para principiantes en https://bigfootski.es/cursos/esqui/.
¿Dónde ir a esquiar por primera vez?
Lo primero que debes hacer la primera vez que vas a esquiar es investigar qué estaciones de esquí son más adecuadas para los principiantes, por lo que debes evitar aquellas estaciones de esquí donde haya muchas pistas rojas o negras, ya que será imposible aprender de una manera correcta.
Así pues, debes optar por aquellas estaciones que tengan muchas pistas para debutantes, como las verdes. De esta manera, podrás aprender de una manera tranquila y, lo mejor de todo, es que lo pasarás en grande.
Te recomendamos acudir a aquellas estaciones de esquí que tengan muchas pistas verdes, que, como hemos dicho, están catalogadas para principiantes. Por ejemplo, un buen lugar para empezar es la estación de esquí de Sierra Nevada, que cumple con todas estas condiciones. Además de tener bastantes pistas verdes, el tiempo y la temperatura suelen ser agradables, lo que es muy recomendable para aquellas personas que se están iniciando en este apasionante deporte.
Qué ropa llevar para esquiar por primera vez
Las condiciones climatológicas de los lugares de esquí suelen ser bastante desfavorables, ya que te puedes enfrentar a temperaturas bastante bajas, en ocasiones cercanas a los -10ºC. Además, la nieve provoca que los niveles de humedad se disparen, por lo que la sensación de frío puede ser todavía más acusada.
Por ello, es no sólo aconsejable, sino totalmente necesario vestir con la ropa adecuada para proteger el cuerpo de estas condiciones tan extremas de temperatura y humedad. Pero no sólo debes elegir ropa que te haga entrar en calor, sino aquellas prendas que también te permitan cierta libertad de movimientos, ya que en las pistas de esquí vas a necesitar utilizar distintas técnicas para poder realizar bien los descensos y, por ello, es necesaria una buena movilidad corporal mediante el uso de ropa que lo permita.
Por ello, se recomienda llevar tres capas de ropa, siendo la primera de ellas, la más pegada a la piel, la que permite mantener el calor corporal y facilitar la transpiración. Puedes utilizar camisetas térmicas de manga larga y mallas. La segunda capa debe ser de abrigo, por ejemplo, con un plumilla o softshell, Y la tercera capa es la que debe servir como impermeable para no mojarse en caso de caer sobre la nieve.
Elige prendas de buena calidad, ya que serán más finas y ligeras, permitiéndonos una mayor libertad de movimientos. Asimismo, debes evitar aquellas prendas que sean de algodón, ya que se humedecen con facilidad, por lo que es mejor optar por aquellas de materiales sintéticos que permitan una buena transpiración del sudor. Lo ideal es llevar puesto un pantalón de esquí o un mono sobre la ropa térmica y combinarlo con anorak como cortavientos.
También es necesario que utilices unas botas específicas para ir a la nieve, que se pueden alquilar prácticamente en cualquier estación de esquí, guantes impermeables, gafas de sol, crema solar, gorro y, a ser posible, casco para proteger la cabeza de los golpes, pese a que no es estrictamente obligatorio.
Errores más comunes de esquiadores novatos
Muchos esquiadores novatos acuden a las pistas de esquí sin haber investigado absolutamente nada sobre la práctica de este deporte. Ello los lleva a cometer errores que se traducen rápidamente en problemas, disgustos y contratiempos totalmente evitables, como quemaduras, lesiones, caídas o enfriamientos. Estos son algunos de ellos:
No recibir clases de esquí
Pensar que no necesitas dar clases de esquí o que puedes aprender por ti mismo/a es un error bastante frecuente en esquiadores novatos. Esto te puede llevar a adquirir una técnica incorrecta que te pueda llevar a automatizar vicios y malas posturas que pueden derivar en lesiones y caídas totalmente evitables.
Intentar esquiar en pistas de nivel avanzado
Muchos de los esquiadores novatos se frustran al estar esquiando en la misma pista en la que hay niños aprendiendo y deciden intentarlo en una pista de mayor nivel de dificultad. Esto puede provocar caídas y accidentes, ya que debes esquiar en la pista correspondiente a tu nivel hasta que puedas progresar. Entonces, ya podrás pasar a una pista más complicada.
No llevar la ropa de esquí adecuada
Como hemos dicho con anterioridad, es recomendable utilizar ropa adecuada para la práctica de este deporte, ya que las condiciones climatológicas pueden ser muy desfavorables. Muchos esquiadores novatos llevan ropa de mala calidad, poco aislante y demasiado gruesa como si ese grosor les fuera a proteger más del frío. Por ello, debes elegir ropa térmica y llevar tres capas que sean finas y que te permitan una mayor libertad de movimientos.
No utilizar ni gafas ni protector solar
La nieve tiene un albedo muy alto y puede reflejar el 80% de los rayos ultravioleta procedentes del sol, lo que quiere decir que es capaz de quemar la piel y provocar molestias oculares. Por ello, aunque muchos novatos crean que no es necesario utilizar protector solar y gafas de sol, es más que recomendable usarlos para proteger la piel y tus ojos.
No respetar las normas de seguridad
Muchos de los accidentes y los contratiempos que se encuentran los esquiadores novatos en sus primeros días de esquí se derivan del desconocimiento de las normas de seguridad, por lo que recomendamos aprenderlas para ahorrar más de un disgusto.