Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las personas que practican deporte de forma regular y que tienen una vida especialmente activa, presentan ciertas necesidades particulares en su descanso. Si este ya es un factor relevante para recuperar las fuerzas y recargar la energía en todos los casos, para los deportistas es algo que se potencia en mayor medida.

Este tipo de personas suelen forzar más sus músculos y su cuerpo, por lo que descansar de la forma correcta y en un colchón adecuado puede evitar dolores innecesarios, contracturas o tirones. La base para un sueño reparador puede marcar una diferencia especialmente grande en estos casos.

¿Tú también practicas deporte?, ¿quieres aprender a escoger el colchón que mejor se adapta a tus necesidades? En este artículo, te contamos todo lo que debes saber al respecto y te ayudamos a encontrar el mejor producto.

Los materiales de los colchones para deportistas

Si hay algo que diferencia a unos colchones de otros es el material con el que estos se fabrican: un aspecto fundamental para comprar el más adecuado en cada caso. En las tiendas especializadas como Colchón Club vas a encontrar una amplia variedad de formatos en este sentido, por lo que debes saber por cuál apostar tomando en cuenta tu condición como deportista.

Generalmente, te aconseja decantarse por un colchón que se adapte correctamente al cuerpo de una forma particular, algo que nos ofrecen los viscoelásticos. Sin embargo, dentro de esta categoría hay mucha variedad y también hay materias primas adaptables en otros materiales. Por lo tanto, es importante tomar en cuenta el tipo de deporte que se hace, la regularidad con la que se practica y otros aspectos de la condición física para dar realmente con el adecuado. El primero viscoelástico que encuentres no tiene por qué ser el mejor para ti.

Lo ideal es que se trate de una fórmula que presente la densidad suficiente como para adaptarse de una forma muy intensa al cuerpo. Lo que conseguirás con esto es un fantástico efecto descontracturante, ideal para reparar los músculos tras una intensa jornada de entrenamiento.

¿Colchones duros o flexibles?

Es cierto que para dormir bien es muy importante encontrarse a gusto y dar con una superficie que nos resulte especialmente agradable. En este sentido, hay cantidad de versiones de colchón a gusto del consumidor, desde los más firmes hasta los más mullidos. La norma del gusto personal puede servir para una buena parte de las personas, pero se debe dejar a un lado en el caso de los deportistas.

Lo mejor es encontrar una superficie con una consistencia equilibrada, que no sea ni muy duro ni muy blanco y que se presente muy adaptable. Además, dejarse aconsejar por los expertos es una excelente iniciativa en este caso, pues serán los que conozcan bien tus condiciones y te puedan brindar las respuestas más exactas. Todo esto te ayudará a descansar mejor y con más seguridad que dejarte llevar por tu preferencia.

Deportistas durmiendo en pareja

Cuando uno duerme solo, es sencillo adquirir la mejor opción para el descanso y salir airoso de esta hazaña. Sin embargo, hay cantidad de personas que duermen en pareja y esto complica un poco la situación. Si tu pareja también hace deporte y tiene unas necesidades similares a las tuyas, entonces, tienes suerte, no cambiará la situación.

En cambio, lo habitual es que la pareja no cuente con unas condiciones idénticas. Puede que tenga una vida más sedentaria a la tuya o que cuente con una condición física que requiera de ciertos cuidados, por ejemplo, que necesite un colchón especialmente duro o dormir con las piernas en alto.

La mejor solución en este caso pasa por juntar dos colchones individuales y que cada uno de ellos atienda a las necesidades de uno de los miembros de la pareja. Sabemos que no es el ideal, pero merecerá la pena para perseverar en la salud de ambos integrantes.

¿Cómo saber que se ha adquirido un buen colchón?

Esta es la eterna pregunta… Y no tiene una respuesta sencilla, ya que no hay un medidor mágico que nos ofrezca una respuesta. A priori, si el colchón atiende a las características que te hemos ido relatando precisamente, debería ser óptimo para ti.

Algunos indicativos evidentes serán la ausencia de dolor al despertarse, la facilidad para dormirse y la obtención de un sueño profundo y reparador. Es algo que cuesta reconocer a simple vista, así que uno de los aspectos que puedes valorar es que el producto tenga un periodo de prueba y tengas la oportunidad de evaluarlo.

Las características de un buen colchón

Hay ciertas recomendaciones generales para escoger un colchón óptimo, pautas que sirven para todo tipo de personas y que suelen ser eficientes a la hora de acertar con el producto. Te exponemos cuáles son para que puedas tenerlas en cuenta en tu próxima compra:

  • Peso volumétrico. El peso volumétrico es el que presenta el colchón sumando todas sus características y, cuanto mayor sea, más efectivo suele resultar. Los expertos aconsejan que nunca baje de los 35 para garantizar la calidad del sueño.
  • Firmeza. De esto ya hemos hablado largo y tendido: indispensable encontrar una firmeza media que no nos lleve a un extremo o al otro.

Grosor. El colchón también debe ser lo suficientemente grueso como para cargar con la presión del cuerpo de manera óptima. Los deportistas suelen pesar más a causa de sus músculos trabajados, así que debe huir de los modelos demasiado finos.