La neuralgia del trigémino es un tipo de afección que se considera de dolor crónico y que nace por inflamaciones en el nervio trigémino. Este es uno de los nervios craneales más voluminosos y que puede provocar dolor en la cara y en la boca; muchos de estos episodios, además, surgen de forma completamente repentina. En la actualidad, existen más personas de las que nos imaginamos con este tipo de problemática, sobre todo los que sufren dolores tras comer, beber, hablar, cepillarse los dientes o lavarse la cara.
Esta enfermedad que afecta al sistema nervioso y periférico también puede resultar extremadamente dolorosa, por lo que suele tener un tratamiento farmacológico y quirúrgico. Aun así, como podemos imaginar, uno de los problemas más habituales que se desencadena con esta hinchazón del trigémino es el problema a la hora de ingerir ciertos alimentos. Como sabrás, todo lo que ingerimos tiene una influencia directa en el buen o mal desarrollo de ciertos órganos y, por lo tanto, la alimentación también puede ayudar a paliar algunos dolores o incluso a provocarlos.
Si padeces neuralgia del trigémino, entonces seguro que te interesará conocer cuáles son los alimentos que nunca debes ingerir y aquellos que pueden ayudarte a calmar los dolores o a no provocarlos. Te traemos un par de listas a continuación con las que puedes descubrir la guía de alimentación para la neuralgia del trigémino:
Alimentos prohibidos para la neuralgia del trigémino
Como bien mencionamos, la dieta que llevemos tiene un impacto directo sobre nuestras enfermedades, tanto físicas como mentales, y es por ello que existen alimentos que, aunque se consideran muy positivos por su aporte de nutrientes o vitaminas, pueden resultar perjudiciales para ciertas patologías.
Así pues, podemos decir que generalmente debemos evitar cualquier tipo de alimento que nos provoque sensaciones fuertes, ya sea de temperatura, de picazón o de dureza a la hora de comerlo. Por ello, tenemos que mencionar que una dieta con muchas grasas saturadas o alimentos con un alto índice glucémico estimularán esta inflamación del trigémino y, por lo tanto, nos producirán episodios neurológicos. Lo más importante en este caso, entonces, será entender bien qué alimentos tienen qué propiedades para poder establecer una lista de alimentos beneficiosos y alimentos prohibidos para la neuralgia del trigémino.
De esta manera, nosotros queremos ayudarte empezando a introducirte algunos de los alimentos prohibidos para la neuralgia del trigémino:
1 Alimentos picantes
En general, podemos incluir dentro de esta lista cualquier tipo de alimento que tenga un efecto picante, ya que este, aunque se considera analgésico en muchísimas ocasiones para curar, por ejemplo, las psoriasis o la artritis, en este caso resulta contraproducente consumirlo. Si comemos alimentos picantes padeciendo neuralgia del trigémino, nuestro cerebro recibirá estas señales de picor y de quemazón y provocará un efecto todavía más irritante que generará una tensión de la musculatura y, por lo tanto, propiciará estos episodios neurálgicos de dolor en la cara, mandíbula o boca.
Algunos de los alimentos que vale la pena evitar son por ejemplo la mostaza, el chile, el wasabi, la cebolla o el ajo, la pimienta, el jengibre u otros similares.
2 Helados
Aunque este alimento es totalmente opuesto a los alimentos picantes que acabamos de comentar, lo cierto es que la ingesta de este también tiene un efecto bastante similar al anteriormente mencionado. En el caso de los helados, por mucho que nos guste tomárnoslos en las épocas más calurosas, no resultan nada beneficiosas para la neuralgia del trigémino.
Esto se debe principalmente a que los helados cuentan con una temperatura muy baja, la que se encarga también de generar estas reacciones musculares que nos provocan la contracción de la mandíbula. Esta estructura ósea se presiona contra nuestro nervio trigémino y, por lo tanto, genera estos dolores. De esta forma, podemos entender que cualquier alimento que se tome demasiado frío o demasiado caliente puede también propiciar estos episodios.
3 Alimentos ácidos
El limón, la naranja y cualquier otro típico cítrico que podamos imaginarnos no resulta nada apropiado para las personas que padecen neuralgia del trigémino. Como podemos imaginarnos, en este caso sucede algo similar a lo de los casos anteriores. Pero el caso es que con los ácidos son los receptores de la modulación los que se activan y transmiten un dolor que puede provocarnos estas molestias e inflamaciones en el nervio neurálgico.
4 Cafeína
Tristemente, sobre todo para los amantes del café, la cafeína es otra sustancia que estimula nuestra acción nerviosa y aumenta nuestra presión arterial. Lo más importante en este caso es el primer hecho, puesto que cuanto más nerviosos estemos más propensos somos a que se nos disparen estos episodios. Así pues, debes evitar en todo momento tomar bebidas energéticas, café, té y otros alimentos que puedan contener trazas de cafeína.
La cafeína, provenga del alimento que provenga, como ya sabemos, es una sustancia que nos activa y, por lo tanto, despierta los nervios neurálgicos. Lo que esto provoca es un choque con el trigémino, lo que a su vez causa estos dolores producidos por la hinchazón excesiva.
5 Azúcar
Los dulces, la bollería industrial, las chucherías, todos estos alimentos resultan inconvenientes, sobre todo si sufrimos de problemas de neuralgia del trigémino.
Estos alimentos no solo son negativos por la cantidad de grasas saturadas que pueden contener y por los problemas de peso que conllevan, sino que además también cuando tomamos alimentos con demasiado azúcar podemos activar estos trigéminos y, por lo tanto, provocar problemas de neuralgia.
6 Alimentos demasiado duros
Aunque resulta extraño, la explicación es bastante lógica, puesto que como hemos comentado, esta neuralgia del trigémino se asocia directamente a la zona de la mandíbula y de la boca. De este modo, al mascar alimentos demasiado duros estaremos desencadenando la activación de este nervio trigémino, puesto que tendremos que generar un mayor esfuerzo para masticar.
De esta forma, es muy recomendable evitar tomar tanto frutos secos como carnes demasiado duras o incluso algunas frutas que puedan generar demasiado movimiento de mandíbula. Cuando nuestra estructura ósea trabaja en exceso, la boca comenzará a dolernos y, por lo tanto, surgirá un episodio de neuralgia del trigémino.
7 Lácteos
Algunos lácteos también pueden producir ciertas cefaleas, lo que puede causar una hinchazón en la parte central del cerebro, que causa, a su vez, esta neuralgia del trigémino. El problema aquí se encuentra en el alto contenido de histaminas, unas moléculas que, aunque son esenciales para nuestro metabolismo, cuando las tomamos en exceso, producen un efecto vasodilatador.
La consecuencia directa de esto es que pueden generar dolores de cabeza, los cuales pueden terminar causando estas molestias en la zona de la sien, de la mandíbula o de la boca.
Alimentos beneficiosos para la neuralgia del trigémino
Por otro lado, también podemos hablar de ciertos alimentos que resultan adecuados si queremos evitar episodios de neuralgia del trigémino. Estos, a diferencia de los que hemos mencionado anteriormente, no nos obligan a realizar esfuerzos de mandíbula ni tampoco despiertan el nervio del trigémino, por lo que pueden comerse con total tranquilidad.
1 Verduras
Generalmente, la mayoría de verduras, como pueden ser, por ejemplo, la lechuga, las espinacas, las acelgas, el brócoli, los espárragos, las alcachofas, la batata o la calabaza, suelen incluirse en muchas dietas recomendadas para aliviar la neuralgia del trino.
Esto se debe principalmente a que son alimentos ricos en vitaminas A, B o C, que, sobre todo, nos ayudan a controlar esta hinchazón y evitan que el nervio pueda inflamarse más de lo debido, provocando entonces estos dolores.
2 Aceites
El aceite vegetal y el aceite de oliva son dos de los alimentos más indicados en nuestra dieta mediterránea y que, sobre todo, destacan por contener grandes contenidos de omega-3. Cantidad de estudios han observado que la ingesta de alimentos ácidos grasos que contienen omega-3 son beneficiosos para tratar esta neuralgia del trigémino.
Esto se debe principalmente a que estos ácidos grasos ayudan a fortalecer todos los nervios craneales, incluido este nervio trigémino, y, por lo tanto, nos ayudan a reducir cualquier tipo de molestia o hinchazón que puede desencadenarse de forma natural.
De esta forma, las ensaladas, por ejemplo, resultan un alimento excelente para tratar esta neuralgia, puesto que podemos combinar la lechuga y distintas otras verduras, que, como hemos comentado anteriormente, son muy beneficiosas, con un par de chorros de aceite vegetal o de aceite de oliva, de modo que no tendremos una dieta perfecta para tratar la neuralgia del trigémino.
3 Cereales integrales
Para terminar, otro alimento muy adecuado si queremos comer saludable y evitar tener episodios de neuralgia del trigémino son los cereales. Estos cuentan con un excelente aporte tanto de vitamina B y de Omega 3 que, como ya hemos comentado en los apartados anteriores, resultan beneficiosos para tratar esta problemática.
Podemos encontrar en el mercado una gran cantidad de variación de cereales integrales, los cuales también podemos combinar con otros alimentos que estimulen nuestro sistema inmunológico, como, por ejemplo, algunas frutas como el mango, el yogur, las semillas de calabaza o las nueces. De esta forma, la clave está en mezclar todos estos alimentos ricos en vitaminas y omega-3 para generar una dieta respetuosa con estos nervios de trigémino.