Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El ciclismo indoor es una de las prácticas que más se está poniendo de moda en los entrenamientos de interiores. Hay cantidad de personas que se están aficionando a esta disciplina porque resulta cómoda, permite ejercitar cantidad de grupos musculares diferentes y es altamente reconfortante. En especial, los amantes de las bicicletas, la van a disfrutar.

Pero, ¿qué beneficios nos puede aportar esta modalidad?, ¿por qué es interesante empezar a practicarla? Te mostramos todo lo que puede hacer por ti el ciclismo indoor en este artículo.

¿Qué es el ciclismo indoor?

El ciclismo indoor es la práctica del ciclismo tradicional, pero en espacios interiores, con un utensilio que nos permite pedalear sin necesidad de movernos del sitio. Esto nos abre un gran abanico de posibilidades para hacer ejercicio en casa, más que las que encontramos en los exteriores, y todo ello sin necesidad de estar dependiendo del clima.

Hay diferentes formas de hacerlo. Por un lado, encontramos las bicicletas estáticas de toda la vida que tienen la forma de una bici normal, pero carecen de ruedas. En la actualidad está perdiendo adeptos porque tiene ciertas limitaciones, no es tan realista en el movimiento y, sobre todo, ocupa demasiado espacio.

La segunda opción es la que más se está utilizando, y se trata de los rodillos para bicicleta. En esta modalidad nos vamos a centrar en esta ocasión, pues es la más eficiente y la que se hace más usual hoy en día. Consiste en emplear un dispositivo (el rodillo) que se ancla a la bicicleta y permite hacer el pedaleo sin que el vehículo se mueva. Esto nos ofrece la posibilidad de usar la misma bici con la que salimos a la calle y nos va a ocupar mucho menos espacio.

Hoy en día los hay muy avanzados. Dispositivos como el rodillo Smart ZDrive de Zycle nos dan la oportunidad de contar con un aparato muy tecnológico, silencioso y plegable, para guardarlo con más comodidad. Se puede conectar con el teléfono móvil y utilizar simuladores de ciclismo que van a mejorar mucho la experiencia.

Los beneficios del ciclismo indoor

Hacer ciclismo indoor con un rodillo nos permite entrenar siguiendo las mismas pautas de pedaleo que en los exteriores y, por lo tanto, mejorar la técnica. Además, nos proporciona diferentes beneficios por los que cantidad de personas se sienten atraídas, de ahí su creciente popularidad. A continuación, te mostramos las principales ventajas de esta disciplina.

Un entrenamiento altamente seguro

Los entrenamientos en exteriores tienen mucho encanto, las cosas como son, y es que con ellos podemos disfrutar del paisaje mientras fortalecemos nuestros músculos. En cambio, la realidad es que también nos enfrentaremos a otros riesgos como los obstáculos, los suelos resbaladizos o los coches a elevada velocidad. Hacer ciclismo indoor es sin duda una práctica mucho más segura en este sentido, pues haciendo el mismo tipo de deporte corremos un riesgo mínimo. También es casi imposible que surjan las caídas o las lesiones indeseadas.

Más rendimiento en menos tiempo

hay cantidad de personas que disponen de poco tiempo libre para dedicar al ejercicio físico. salir a hacer ciclismo u otros deportes de exterior implica, indudablemente, un tiempo considerable. También ocurre lo mismo con las clases dirigidas o los gimnasios, que suelen estar atadas a horarios poco flexibles. El ciclismo indoor nos permite hacer entrenamientos intensos en casa, en el horario que queramos y sin tiempo que perder. Es uno de los formatos más cómodos para estar en plena forma.

Aprovechamiento del entrenamiento

Más allá del tiempo invertido, este tipo de entrenamiento nos permite sacar más partido de cada una de las sesiones. Los rodillos actuales te permiten monitorizar cada uno de tus pasos, medir el rendimiento y saber en todo momento en qué situación te encuentras. También dejan que puedas adecuar la intensidad y la resistencia. Esto se traduce finalmente en un entrenamiento mucho más dirigido que realmente hace su efecto, pues uno de los mayores problemas del ejercicio en casa es que se hacen esfuerzos que no ofrecen resultados por una falta de información y conocimiento.

La motivación para hacer ejercicio

¿Eres de los que necesita un extra de motivación para ponerse a entrenar en casa? No estás solo, ya que cantidad de personas tienen ese mismo problema. Al volver del trabajo o de las actividades diarias, ponerse a sudar es normalmente lo que menos nos apetece. En este sentido también encontramos un buen aliado en el ciclismo indoor actual, y es gracias a las aplicaciones para teléfonos móviles. Estos simuladores te proponen retos, te conectan con comunidades virtuales de personas que están entrenando como tú en casa y te ofrecen interesantes consejos. Es la motivación que se necesita para ponerse manos a la obra en cada ocasión.

Mejora de las habilidades

Si hablamos del entrenamiento con rodillos para bicicleta, encontramos otra ventaja añadida a este tipo de rutinas. En este formato tenemos la oportunidad de practicar con la bicicleta habitual y mejorar la técnica directamente sobre ella. Esto significa que vas a ver cómo prosperas en las siguientes salidas que hagas en exteriores, porque es el mismo vehículo que empleas en casa. Esto no es posible con las bicicletas estáticas, pues con estos aparatos la sensación de pedaleo no es tan real.

Sin depender el clima

Los amantes del ciclismo encuentran en este formato de entrenamiento una solución inmejorable. Se trata de un deporte que te hace depender mucho del clima, ya que el suelo mojado puede ser peligroso para salir con la bici y el frío hace que directamente no te apetezca salir a entrenar. Con esta modalidad tienes la oportunidad de decidir cuándo haces deporte y cuándo no, sin necesidad de estar pendiente del parte meteorológico y sin verte obligado a cambiar tu querida bici por un aparato de gimnasio.

Sin molestias en casa

En la actualidad, los rodillos de bicicleta modernos te permiten entrenar en casa con toda la comodidad del mundo, aunque no tengas mucho espacio. Son dispositivos plegables de pequeño tamaño que se pueden almacenar en cualquier armario y cuentan con mecanismos que evitan los ruidos cuando se están utilizando.